Adrián Cobo

DESARROLLADOR WEB EN WORDPRESS Y PRESTASHOP

Curso WordPress – Sesión 5

1a Sesión
¿Qué es una web?
¿Qué es WordPress?
Crear una web WordPress
Ajustes básicos

2a Sesión
La interfaz de WordPress
Posts, páginas, CPTs y taxonomías
Multimedia
La creación de contenido, el editor de bloques
Bloques reutilizables y patrones

3a Sesión
Usuarios 
Personalizando y configuraciones
Menús y widgets

4a Sesión
Los temas
Los plugins

5a Sesión
Estructura por dentro
Publicando una web “de verdad”
Dudas y preguntas

La estructura por dentro y la base de datos

Como se ha visto desde la primera sesión WordPress (y todas las webs dinámicas) están compuestas por ficheros y una base de datos.

Los ficheros

Esta es la estructura de ficheros (hay más pero estos son los que interesan)

Estructura general de archivos y carpetas en WordPress - Webempresa

La base de datos

Aunque a medida que se van instalando plugins pueden generarse más tablas, estas son las tablas que tiene un WordPress de serie.

Guía de la base de datos de WordPress

Publicando una web de verdad (opcional)

Como he comentado, para tener una web se necesita un dominio y un hosting.

El host que hemos utilizado hasta ahora está bien pero si de verdad se quiere algo con un buen soporte, con reglas de seguridad y una velocidad óptima (y un bien precio) mi recomendación es WebEmpresa.

https://clientes.webempresa.com/europa/gestion/aff.php?aff=7016&landing=blackfriday

Nota: Esto es un enlace de afiliado, o sea que me llevo una pequeña comisión.

Una vez se tiene contratado el hosting, se puede utilizar el soporte de ellos para migrar la web o hacerlo mediante el plugin Duplicator. https://es.wordpress.org/plugins/duplicator/

En este caso WebEmpresa tiene un servicio que es https://www.webempresa.com/blog/trasladar-web-supermigrator-tutorial.html y si se produce algún error podéis contactar conmigo o directamente con ellos con el soporte.

Con esto solo necesitas ponerle los datos FTP que en CDMon los encontrarás en:

Simplemente para familiarizaros, WebEmpresa utiliza un gestor web llamado cPanel, que es más estandar.

AppDistrict: Websites, Domains, Web Hosting and VPSes

Nos permite una vez tengamos la web visible instalar un certificado SSL

Cómo activar SSL y HTTPS en WordPress

Ejercicio

Crea un bloque reutilizable

Instala un plugin (Antispam Bee)

Cambia el color de fondo de la web

Rellena el siguiente formulario. https://forms.gle/2dpjfWEU81vGPCpq8